top of page

Mi negro pasado

  • Foto del escritor: Blog de La Nina
    Blog de La Nina
  • 6 feb 2020
  • 5 Min. de lectura

Inicio esta entrada dándoles gracias por estar aquí y leer esta recomendación tan chiva que les tengo.


El pasado 30 de diciembre cumplí años, y mi hijo mayor, que me conoce perfectamente, tomó la decisión de llevarme a escoger un libro, como regalo de cumpleaños.


¡Nada mejor que un libro para alimentar este corazón! ♥


Entre muchos que pude haber escogido, me encontré con este librito de una escritora mexicana llamada Laura Esquivel, el libro titulado “Mi Negro Pasado” atrapó mi atención desde el momento que leí la contraportada. Les copio un extracto de lo que dice:

“Mi negro pasado es una defensa de la independencia femenina y la mejor receta contra los males de nuestros días: el desarraigo, la obesidad y el consumismo vacío”


Quedé atrapada y atraída por este librito de 215 páginas y pues bueno… aquí me tienen hablando de él.


No voy a hacerles spoiler del libro porque me interesa mucho que, si les gusta de lo que vamos a hablar, vayan y lo compren, no está de más decirles que lo conseguimos en Librería Internacional y tiene un precio de ¢7900 si no me equivoco.


“Mi negro pasado” es parte de una “saga” que la autora ha venido trabajando desde 1989 año en que publica “Como agua para chocolate”, novela, donde inicia la historia de esta familia y de sus magníficas mujeres, posteriormente en el 2016 publica “El diario de Tita” y en el 2017 “Mi Negro pasado” (solamente he leído el último)



ree


Es un libro de un vocabulario muy sencillo, algunos dichos y frases mexicanas pero que no nos serán ajenas a nuestro entendimiento, y que entre sus hojas se teje una historia apasionada y la verdad; muy bonita.


¿Y de qué trata?


Les hago un resumen romántico y cortito:

Este libro empieza contando la historia de María y de su adicción por la comida, María nos cuenta cómo su sobrepeso siempre ha sido parte de su vida y además como ha sido señalada por no cumplir con los estereotipos femeninos, en cuánto a complexión física se refiere. María es una mujer casada, pero su matrimonio da un vuelco total cuando, siendo ella y su esposo de tez blanca, María da a luz un hijo “negro” (así lo dice el libro), como se podrán imaginar, alrededor de esta situación se empiezan a tejer una serie de situaciones lamentables, tanto en el matrimonio de María como con su familia en general en medio de toda esta situación, juzgamientos, prejuicios y desprecios tanto para ella como para su hijo, regresa a su vida surge Lucía, una mujer empoderada, demasiado para su generación, ella es la abuela de María y por mucho tiempo había estado apartada de la familia. Es Lucía quién comienza a revelarle los secretos familiares a María, en un viaje al pasado, al amor y a la muerte, donde en un encuentro familiar, las mujeres se sanan mutuamente y logran recuperarse a ellas mismas. Un libro que habla de los secretos familiares, el perdón, la sanación corporal y emocional y del amor ¿qué más quieren?


De verdad que un libro muy bonito, que quiero recomendarles mucho, vale la pena, la historia es muy real.


En lo personal quedé muy entusiasmada por leer los otros dos libros, y vean que importante que es no guardarse las cosas buenas para unx mismx.


Ahora les cuento algo increíble, el día que termino de leer este libro se lo enseño a mami y le cuento masomenos de que trata, y me dice que ese libro se parece a una película que ella vió y que por cierto hacía poco tiempo vió el libro en una compra y venta (de libros), me creen si les digo que me estaba hablando de “El diario de Tita”, incluso me dice que hasta había visto la película… What???


¿Pueden creerlo? (Ni sabía que había una película jajaja )


Por eso me encantan las recomendaciones, conseguí los otros dos libros a un precio increíble y en perfecto estado.


Por cierto, tengo que contarles bien sobre esta compra y venta que conocí, es un tesoro y estoy segura que van a encontrar muchos buenos libros a un precio genial.


¿Qué aprendí de este libro?


Todas las familias guardan secretos, en algún momento, una amiga me habló de los secretos familiares, un tema que se ve en la psicología y que habla básicamente de eso, que todas las familias guardan secretos, unos más terribles que otros, y que pasan de generación en generación, el guardar estos secretos permite que la dinámica familiar se mantenga "a flote" (hijos no reconocidos, infidelidades, abusos, engaños, miles de cosas) pero cuando estos secretos salen a la luz se rompe la estructura normal de la familia y en la mayoría de los casos se sana y se construyen de nuevo, nuevas relaciones y hasta nuevas familias.


Todas las familias, al menos lo veo en la mía, vamos heredando mucho de nuestras ancestros y ancestras: el carácter, gustos, rasgos físicos y hasta recetas de cocina y medicina natural se van heredando de generación en generación. Echemos la mirada atrás y apropiémonos de estas características tan nuestras, agradezcamos por ellas y mejoremos las que podamos mejorar. Aprovechemos las recetas y sigamos pasándolas de generación en generación.


Otra cosa que aprendí es que no importa la cultura, la familia, la educación o la edad, somos prejuiciosos, juzgamos a los demás desde nuestra silla, si algo nos parece mal, juzgamos sin tener en cuenta, primero la situación de la otra persona. En esto tenemos que trabajar mucho, aprender a identificarlo y corregirlo, no es fácil, pero es necesario.


Tenemos que dejar de estereotipar a la gente e incluso a nosotrxs mismxs, el tema de la gordura es motivo de burlas, y complejos, porque nos hemos enfrascado en lo que dictan los medios de comunicación principalmente, cambiemos el chip, entendamos que TODOS LOS CUERPOS SON PERFECTOS, principalmente el nuestro. El amor propio no puede estar sujeto a lo que opinen de nosotros o cómo nos ven o a lo que se supone que está bien: NO NO Y NO. Eliminemos este y todos los demás estereotipos que controlan nuestra vida, identifiquemos y procuremos mejorar por favor, por nuestro bien y el de todos los demás.


Yo tengo identificados varios que suelo tener y que no están bien, no y no.


Amor, el amor tiene varias formas, llega a nuestras vidas con diferentes nombres, en diferentes tiempos, si prestamos atención mucho de lo que nos rodea es esto: amor, es más de lo que pensamos que tenemos. Algunos amores van y vienen, otros perduran a lo largo de muchas generaciones, se replican y se multiplican, pero siempre vuelven.

Espero que puedan leer este libro, que lo disfruten al igual que yo y que me cuenten lo que les pareció.


Recomiendenme sus libros favoritos y cuéntame de qué se tratan, ahora que encontré esta compra y venta estoy dispuesta a conseguir todos los libros que siempre he querido.

Gracias por llegar hasta aquí, espero que les guste mucho esta entrada, si es así, gracias X2.


Mucha luz amor y agradecimiento para ustedes.


La Nina

Entradas recientes

Ver todo

3 Comments


Natalia Fdez
Natalia Fdez
May 05, 2020

Cuéntenos de la compra y venta!

Like

Blog de La Nina
Blog de La Nina
Feb 06, 2020

Nunca dudes de tu niña interior, solo existe una verdad y punto. Aplaudo tu valentía y tu fuerza. Te envío mi cariño ❤️

Like

achi.iliana
Feb 06, 2020

Amor propio, como nos cuesta ....estereotipos uff somos tan cabronas con nosotras mismas.


Y del libro me encanto la reseña y sobre todo el mensaje, en mi caso el vivir con un secreto q vi de niña y de vieja le pregunté a la persona y lo negó, me hace dudar de mi niña, pero desde esos dos momentos mi visión hacia esa persona es muy diferente...no todos los secretos llevan a un final de unión, si a uno de perdón y aceptación en mi caso pero se rompió.

Me hiciste recordar por q soy así con esa persona, le mando amor siempre y es cercana e importante pero nunca la vi igual.

Like
bottom of page